jueves, 16 de octubre de 2014

En Tangara Hotel el Deporte Hace Parte de Nuestra Esencia


La práctica del deporte es óptima para la mayoría de las personas y aún más para los adolescentes. No solo ayudará a su desarrollo físico, sino que le ayudará a prevenir hábitos perjudiciales como el consumo de tabaco, alcohol o drogas, ademas de generar costumbres sanas y saludables.

En Tangara Hotel es parte de nuestra estrategia de servicio ya que muchos de los equipos deportivos de nuestro país nos prefieren y se alojan en el hotel por sus características geográficas, por sus multiples vias de acceso, cercanía con los diferentes escenarios deportivos de Pereira y Dosquebradas, gran capacidad de alojamiento y el factor clave mas importante: los espacios para la concentración  rodeados de verdes paisajes naturales llenos de tranquilidad.


Antes de hablar de qué deporte elegir, motivar la práctica es fundamental, ya que, está influida por diversos factores como los personales y los situacionales. En este aspecto es primordial el comportamiento de los padres y el entrenador, ya que son quienes más influyen en ese momento. 

Sin embargo la persona es quien debe elegir el deporte que más le guste. En esta elección se debe mirar las preferencias, el carácter y la aptitud física. 

Deportes en Colombia

El deporte colombiano es apoyado principalmente por el Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes) bajo el Ministerio de Cultura y por asociaciones independientes como federaciones, institutos y ligas en las distintas prácticas deportivas. Los principales escenarios deportivos se concentran en las ciudades más pobladas, donde se realizan periódicamente los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia.


Practicas autóctonas y populares

El Futbol: La Federación Colombiana de Fútbol, afiliada a la FIFA y a la CONMEBOL, dirige tanto a la Selección Colombia, el equipo representativo del país, como a la Dimayor que organiza el campeonato de primera división de la Liga colombiana de fútbol. 
El tejo: juego de origen indígena, es considerado el deporte nacional, si bien el fútbol es el deporte más popular del país. 
El ciclismo: gozó de gran popularidad desde la celebración de la primera Vuelta a Colombia en 1951, hasta alcanzar su máximo apogeo en la década de 1980 cuando una serie de “escarabajos” como Luis Herrera, su principal figura, Fabio Enrique Parra y Alfonso Flórez, alcanzaron importantes triunfos en las principales competencias europeas.

El boxeo: se encuentra arraigada en la Costa Caribe, de donde provienen sus principales exponentes. 


El béisbol: Otro deporte arraigado en la Costa Caribe, Colombia fue campeón mundial aficionado en 1947 y 1965. 
Las disciplinas individuales han reportado los mejores logros para Colombia en los Juegos Olímpicosylos Juegos Paralímpicos;  el país ha figurado internacionalmente en otras disciplinas individuales como el golf el automovilismo, el  patinaje y el bicicros.

Deportes extremos
En los ultimos años a nuestro pais y gracias a la globalización han llegado una serie de deportes nuevos y de clasificacion extrema o de aventura, entre ellos El Parapente, los saltos libres o saltos Tandem, El salto de Bungee Jumping,El puenting, El Rafting ,el KAYAC, El Buceo, El Canyoning, El Rappel, La Escalada, El Montañismo, el Paintball, el Motocross, el Skate y el BMX, muchos de estso deportes ligados a la actividad turística de aventura.


Fuentes:
http://www.colombialibre.org/deportes/
http://es.slideshare.net/NekoKun1/clases-de-deportes-extremos-en-colombia
www.freeimages.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario