martes, 12 de abril de 2016

Paisaje Cultural Cafetero, un Atractivo Turístico

Foto tomada de Wikipedia
El Paisaje Cultural Cafetero es reconocido como patrimonio mundial, nombrado y reconocido así por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco). En este paisaje cultural, se pueden encontrar diferentes atractivos turísticos como: la arquitectura llena de colorees y fabricada en guadua, los paisajes los cuales están vestidos de un gran color verde, la amabilidad y calor humano de los habitantes de la región, los 'yipaos' y sus tradiciones arrieras.                                                                             
Paisaje Cultural Cafetero se nombró así porque está comprendido por 411 veredas de 47 municipios donde se cultiva una de las mayores materias primas que es el café y su arquitectura es una mezcla de los patrones culturales españoles e indígena.

Este patrimonio mundial, lo comprenden los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío y Norte del Valle. Estos departamentos son el centro de atracción para los extranjeros y colombianos que residen en otros municipios del país, además, este paisaje llama la atención por su localización, relieve, clima y su biodiversidad.

  • Dentro de este paisaje se destacan cuatro principales valores que han hecho crecer este atractivo turístico, y son los siguientes:
  • Esfuerzo humano familiar que ha pasado de generación en generación para producir un café de excelente calidad.
  • Una cultura cafetera que se ha expandido por el mundo.
  • Conservación y equilibrio entre tradición y tecnología para garantizar la calidad sostenible.
  • Es un capital social estratégico.

Según Mariana Garcés Córdoba ministra de cultura “El Paisaje Cultural Cafetero es el fruto de un trabajo colectivo en el que han participado diferentes estamentos de la región, incluyendo las alcaldías y gobernaciones, las universidades, red de universidades públicas del Eje Cafetero y los comités departamentales de cafeteros”.

En este sentido la invitación, es que visiten nuestro Paisaje Cultural Cafetero para que disfruten y aprecien su belleza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario